abril 1, 2011
Es hora de compartir otro patron para calcetines, no cierto?
No tengo tiempo para diseñar otro patron para calcetines, pero si puedo traducir para uds un patron. Primero tendre que recibir el permiso de la diseñadora original, pero no creo que sera un problema. Cual diseño seria el mas popular entre los lectores de este blog?
Aqui estan los candidatos…
agosto 6, 2008
Videos Ausentes
Por alguna razón desconocida, el servidor de videos (dailymotion.com) no me informó que se habian cambiado todos los códigos para insertar los videos en el blog. Acabo de reemplazarlos y ahora se pueden ver normalmente. Mil disculpas por la inconvenencia.
agosto 20, 2007
¿A dónde se fue Carlos?
¡Hola tejedor@s! He estado muy lejos de ustedes por demasiado tiempo. Siento mucho no haberles respondido a comentarios o emails. Les cuento mas sobre mi vida en mi blog personal. Pronto estaré colocando otros diseños, instrucciones y ayudas en este blog. Espero que sigan visitando para ver las actualizaciones.
junio 15, 2007
Diseño nuevo.
Aqui está el calcetín que estoy tejiendo al momento. No he escrito el patrón aún, pero cuando está listo, planeo enviarlo a Tejemanejes.
abril 6, 2007
Otros patrones, y de calcetines también.
Hay una nueva revista del tejer…en castellano!! Si conoces al Knitty, ahora tenemos otro recurso parecida…pero único! Es el Tejemanejes! Creada y producida por Urraca y Mae. Ellas merecen todo nuestro apollo y muchas enhorabuenas.
marzo 9, 2007
¿Quiénes están tejiendo calcetines con este tutorial?
Hola amig@s! Ojalá les va bien con sus esfuerzos! Quisiera saber cuantos de Uds. están tejiendo sus calcetines de acuerdo a este tutorial. Usando la dirección calcetines@consultant.com, por favor envieme un email con su nombre (si desea privacidad favor use un apodo o solamente su nombre cristiano) y una descripción del hilo / estambre que está usando (color/es, material, grosor, etc), el número de puntos en la circunferencia principal, y la persona quien tendrá la fortuna de llevaselos puestos. Si tiene una foto del trabajo en desarollo, o completo, también me gustaría mucho verla.
Si esta esperando el video para las vueltas acortadas y las instrucciones para la lengüeta, espero que me perdone la demora en seguir el tutorial. Esta semana ha sido una con muchas demandas en el trabajo y con la familia. También tengo planes de volver a grabar los videos porque hay partes no muy claras. Gracias.
enero 29, 2007
Medidas
Después de calcular la muestra del punto, uno puede empezar a crear el patrón de los calcetines. Se necesitan dos medidas para calcular el patron mas apropiado para la persona quien los va lucir. Primero, la distancia entra la muñeca y el codo cuando el brazo esta doblado.¿Cómo? diran todas. Esta medida es equivalente a la planta del pie y tambien la extensión del calcetin por la espinilla. Es una medida ideal para tomar de alguien a quien le vas a regalar los calcetines porque no se imaginan que va ser el regalo. Segundo, se necesita la medida de la circunferencia del pie donde empieza el empeine.
Muchas veces, estas dos medidas son iguales. Si tejes calcetines que seran una sorpresa para el destinatario, se puede asumir que las medidas son iguales, o para estar seguro puedes añadir 1 cm a la medida. Esta medida se llamará ‘La medida base’. Si deseas que los calcetines suban mas que las pantorillas, necesitaras tomar la circunferencia de ellas tambien.
enero 27, 2007
Sistema de Peso Estandar
Encontré una página web que enumera los diferentes pesos para hilo de tejer (en otras palabras: estambre – yarn en Inglés). Me parece que algunos casos la traducción es un poquito debil, pero creo que por falta de un termino usaron una traducción literal. Nunca he oido de ‘digitación’ que el diccionario indica tiene un significado para el músico, no el tejedor. Tampoco conozco el término doble tejido del punto que en inglés es DK (double-knitting weight). Si alguno de ustedes conozca terminologia más común para describir los diferentes grosores o pesos de hilo favor enviarmela. En todos casos, es mejor tener información como esta que no tenerla. ¿Los símbolos de las madejas con numero son comunes en los hilos manifacturados en sus países?
Bienvenida/os
Hay tantas paginas web que tratan tejer calcetines (de punto malla, de punto, de punto media, a palillos, calcetinando, a dos agujas, etc), pero la gran mayoria están en inglés. El interés y la pasión para tejer punto esta surgiendo por los paises habla-hispanos como un fuego fuera de control, pero la informática alrededor de este arte no puede mantenerse al ritmo con la documentación. Actualmente no hay normas para describir esta manualidad (ver paréntesis arriba), ni menos para las abreviaturas, grosor de los hilos, etc, aunque están apareciendo. Ni en inglés existen normas que rodean el mundo y entre artesanos no hay un acuerdo bien articulado o construido, pero si hay estándares bastante generalizados. Lo que no hacen falta son patrones y talleres virtuales en inglés para calcetines, pero en castellano, sí.
Por lo tanto encuentro que hay una demanda para ayuda con el tejer de calcetines con cuatro/cinco agujas o con agujas circulares, así que por medio de este blog, quiero contribuir al mundo tejeril con ayudas, explicaciones y ejemplos acerca de las técnicas para crear calcetines.