Bienvenid@s!
Hay tantas paginas web que tratan tejer calcetines (de punto malla, de punto, de punto media, a palillos, calcetinando, a dos agujas, etc), pero la gran mayoria están en inglés. El interés y la pasión para tejer punto esta surgiendo por los paises habla-hispanos como un fuego fuera de control, pero la informática alrededor de este arte no puede mantenerse al ritmo con la documentación. Actualmente no hay normas para describir esta manualidad (ver paréntesis arriba), ni menos para las abreviaturas, grosor de los hilos, etc, aunque están apareciendo. Ni en inglés existen normas que rodean el mundo y entre artesanos no hay un acuerdo bien articulado o construido, pero si hay estándares bastante generalizados. Lo que no hacen falta son patrones y talleres virtuales en inglés para calcetines, pero en castellano, sí.
Por lo tanto encuentro que hay una demanda para ayuda con el tejer de calcetines con cuatro/cinco agujas o con agujas circulares, así que por medio de este blog, quiero contribuir al mundo tejeril con ayudas, explicaciones y ejemplos acerca de las técnicas para crear calcetines.
Zhi Nü said,
enero 31, 2007 a 10:00 am
Hola Carlos:
Enhorabuena por tu nuevo blog. Me parece un proyecto muy interesante y no dejaré de visitarte para ver como crece. A mí me gusta mucho tejer calcetines, así que lo disfrutaré.
Saludos.
jardin said,
febrero 4, 2007 a 3:28 am
Carlos, GRACIAS.
vivy said,
marzo 1, 2007 a 10:27 am
simplemente felicitaciones señor!
APLAUSOS!
juana said,
marzo 16, 2007 a 11:48 am
Gracias Carlos, por fin pude tejer un par de calcetines, y fue gracias a las instrucciones que pusistes en internet,
estoy feliz y muy agradecida de ti.
Suerte en todo
juana
Lourdes said,
marzo 25, 2007 a 2:50 pm
Carlos: Hola me llamo Lourdes y soy brasilera y aunque en mi pais la gente sabe tejer muy bien y se valora mucho la artesania, yo nosé tejer calcetines. Estuve leyendo tu blog y mi pregunta es la mas básica de todas: por donde se empieza a tejer los calcetines , por el puño o por la puntera ?
Lourdes
Pilar said,
marzo 29, 2007 a 4:54 am
Hola Carlos, aunque ya he tejido algunos calcetines, siempre me gusta aprender más técnicas, y tenía pendiente el empezar desde los dedos y también con aguja circular, por lo que te agradezco mucho, tu trabajo y el compartirlo con todos.
Saludos desde Vitoria – España
WILLIAM ANDRES said,
mayo 5, 2007 a 7:04 pm
QUISIERA SABER COMO SE TEJE EN 5 AGUJAS SE MANEJAR 2 AGUJAS ENTIENDO MUCHO DE MALLA PERO NO HE TENIDO OPORTUNIDAD DE VER COMO SE TRABAJA CON LAS 5 .ASI PODRE HACER UNA MOCHILA
ESTOY ESCRIBIENDO DESDE
PEREIRA COLOMBIA ME ALEGRARIA MUCHO QUE ME CONTESTARA
florecita said,
julio 22, 2007 a 1:58 pm
Hola! Carlos
Me gusta mucho tejer y sé varias técnicas y por ahora me entró la curiosidad por tejer unos calcetines para mi hijo solo que nunca lo he hecho y el tejer con 5 agujas se me hace complicado pero pienso que se puede hacer con aguja circular y como le hago para realizar el talón ya que por lo que veo es un poco complicado al principio. Conozco personas que saben tejer pero no he visto que hagan calcetines. Me puedes ayudar? Felicidades por tu blog está bastante interesante y te seguiré visitando.
Saludos.
Daniela said,
agosto 1, 2007 a 10:16 am
Hola!
Me encanta tejer y me encanto encontrar esta pagina.
Queria saber si hay algun sector dedicado a las mascotas, quiero tejerle a mi perrita un pullover pero no se como hacerlo.
Alejandra said,
agosto 17, 2007 a 5:30 pm
Me encanta tu página! felicidades por lo que haces y además por que no cualquier chico lo hace asi que es mucho mas especial.
Besos.
Sonia said,
agosto 30, 2007 a 4:23 pm
Hola. Te cuento que se tejer medias con 2 agujas y me quedan barbaras. Pero me encantaria aprender a tejerlas sin costuras, pero no tengo ni idea. He visto que se hace con 5 o 3 agujas??? No se comose ponen los puntos ¿es igual que con 2 ?? No se si se empieza por la caña o la puntera?? Como veras no tengo idea de nada agraderia tu ayuda.
calcetinesr said,
noviembre 16, 2007 a 2:24 pm
hola carlos, vamos hacer un blog sobre calcetines, seria genial que nos recomendaras..y poder compartir ideas..nuestro blog sera un poco mas humoristico..pero una prenda como los calcetines cada vez es mas personal y estamos muy ilusionados con nuestro blog delos calcetines…si nos pudieras poner como enlace recomendado te lo agredeceriamos para que nos fueraconociendo la gente..hoy hemos empezado…y en plan ironia hacemos alusion a los dde nuestro master de otros equipos..pero solo se lo hemos dixo eso en plan coñaa…todos somos amigos hombre!!
de todas formas pondremos tu link vale?sino kieres que lo pongamos nos lo dices en estos dias vale?y lo quitamos…seria genial poder intercambiar ideas aunque nuestro blog sea mas humoristico..pero tus imagenes son geniales y los calcetines que haces tb gracias!!
calcetinesr said,
noviembre 16, 2007 a 2:31 pm
http://calcetinesr.wordpress.com nuestro blog es este!!
j0s3b4 said,
noviembre 22, 2007 a 3:05 am
jajajajaaaaaaa!!!!!! sois de la escuela europea de negocios, xd.
pues na aprovecho pa k veais tb esta pagina:
http://calcetinest.wordpress.com
La verdad es k me ha encantado esta pagina.
agur
TEO said,
noviembre 26, 2007 a 4:16 pm
Hola Carlos
Gracias x tus acertados consejos me estoy animando a hacer un par de calcetines con tus claras explicaciones
Suerte
ENCARNACION said,
marzo 13, 2008 a 2:33 pm
Hola Carlos , soy sevillana ,pero paso una temporada en California , cerca de mi casa he visto como hacen unos calcetines preciosos ,en una tienda de lanas ,me han entrado muchas ganas de tejer unos ,pero como no hablo ìngles ,no me entero de nada de lo que me explican en el curso y lo hacen a tal velocidad que comienzo a darme porvencida antes de comenzar.Comienzan por la parte delantera de la puntera , me parece que con vueltas acortadas ??, parecido a los talones, puede ser???.GRACIAS.
Leticia said,
abril 8, 2008 a 5:24 pm
Hola Carlos
Estoy deacuerdo contigo cuando dices que falta informacion sobre este bello arte del tejido en castellano, porque en ingles tu puedes encontrar una gran variedad de informacion sobre el tema.
Me da gusto haber encontrado este sitio para poder compartir contigo y con los demas sobre mis conocimiento de tejido.
Que Dios los Bendiga.
Mercedes said,
abril 12, 2008 a 3:47 pm
Hola, esto me parece buenisimo, empece tejiendo un chaleco siguiendo la instrucciones de una revista pero se me quemaron los libros cuando me pidio q haga un punto de orilla NO SE Q ES ……….AYUDA POR FAVOR
Muchisimas gracias, Soy de Perico, Jujuy, Argentina
Paula said,
mayo 3, 2008 a 3:17 pm
Hola:
Me gustaría si puedes ayudarme , ya que quiero tejer mi primer par de medias, se tejer con dos agujas pero quería hacerlo con las agujas circulares, tienes algún tutorial que puedas facilitarme?..
Muchas Gracias.
Paula de Argentina
veronica said,
mayo 25, 2008 a 8:42 pm
hola queria saber si me podian mandar moldes para hacer medias soy nueva en esto a si que las mas faciles q tengan graciasss
monica said,
mayo 31, 2008 a 9:23 am
Estimados, puedes mandarme explicacion como hacer los calcetines, de un principio..
Desde ya muchas gracias.
saludos
mónica
susana said,
junio 15, 2008 a 9:06 pm
hola me gustaria me enviaran las explicacion de las medias con 5 agujas soy de cordoba argentina muchas gracias
Yessy said,
julio 10, 2008 a 2:10 pm
Hola, como estan?me encanta tejer y me gustaria que me enviara la explicacion para tejer medias…
Muchas gracias…
Rosca said,
septiembre 18, 2008 a 2:54 pm
Hola Carlos, te saludo desde Sonora, Mèxico muy emosionada porque por fin encontre a alguien que me puede enseñar a tejer calsetines con màs de dos agujas y agujas redondas, pues el tejido es mi vicio desde hace años y hasta ahora no he encontrado a alguien que me pueda enseñar a tejerlos, nisiquiera en los grupos de tejido a los que acostumbro a ir.
De antemano:
Por tu atencion y ayuda gracias
Rosca
PD: me encanto tu pagina seguire visitandola, ya te invitarè a la mia cuando termine de armarla
Carolina said,
mayo 7, 2009 a 3:00 pm
hola buenas tardes me gustaria saber los pasos para tejer medias con 5 agujas me es muy dificil, compre revistas pero solo me muestran los dibujos y no me dan los pasos, si alguien puede facilitarmelo estaria agradecida.
Muchas Gracias.
Beatriz Dédico said,
julio 19, 2009 a 2:51 pm
Hola Carlos, feliz de haberte encontrado casi de casualidad.
Ojalá pueda aprender mucho.
Gracias por tus enseñanzas,
Bea
Chus de Valladolid en España said,
septiembre 11, 2009 a 3:01 am
Carlos, por todo, gracias ; por el montado mágico, por la puntera pero llego al cuchillo-talón y me paralizo.Tal vez algún día cuelgues una clase para torpes. gracias desde Valladolid en España. María Jesús
DIEGO said,
marzo 15, 2010 a 5:52 pm
SUPER CHEVERE
DANIELA said,
marzo 15, 2010 a 5:53 pm
RE VACANO NOOOOOOOO
beybe said,
abril 22, 2010 a 12:25 pm
es fantastico este blog….. sigue explicando mas y m,as cosas que contigo de verdad se aprendeeee
Verónica said,
junio 20, 2010 a 10:30 pm
Querido Carlos, la verdad es que al principio tenía solo las ganas de aprender a tejer calcetines, ya que mi marido les encantan, hasta que encontré tu blog y seguí tus instrucciones, estoy haciendo mi primer par de calcetines y espero que no me de calcetinitis jajajaj….., te quiero felicitar por lo sencillo y facil de seguir los pasos para la confección de los calcetines, muchas gracias y que Dios te bendiga.
Leto said,
abril 25, 2011 a 4:44 pm
Hola Carlos como estas me gustaria saber si te puedo en contrar en facebook? Gracias.
René said,
julio 21, 2011 a 12:06 pm
Saludos:
Me ha motivado mucho tu blog, y me he impuesto como desafío tejer calcetines siguiendo las explicaciones (tan precisas) que tu das. Si bien por acá (Rancagua, Chile) aun no es habitual que los hombres agarren los palillos (agujas), estas técnicas me han puesto en camino de actualizar algunos recuerdos difusos de un tío abuelo que tejía calcetines para él y sus diez hijos.
angela said,
diciembre 7, 2011 a 2:47 pm
Hola, soy novata en esto y me gustaría tejer calcetines a dos agujas,soy de monterrey méxico gracias
consuelo barra said,
mayo 22, 2014 a 10:45 am
Hola necesito mandar a hacer una coleccion de calcetines…..por casualidad tu confeccionas en volumenes ?
jigraknits said,
agosto 5, 2014 a 8:04 pm
Desafortunadamente no confecciono en volumenes.