enero 30, 2007

Cálculos

Posted in Instrucciones a 5:06 pm por jigraknits

Lo primero que necesito saber es cuantos puntos usar para tejer el calcetin. El primer modelo de calcetin que vamos a tejer se comienza desde los dedos y se termina en la espinilla. Para este modelo se usa 4 o 5 agujas con doble puntos.

La medida de mi antebrazo es 26 centimetros. A esto le sumo 1 cm para obtener 27 cm. La muestra con el hilo/estambre que quiero usar es 32 puntos por cada 10 centimetros.

La fórmula matemática es:

z puntos    27 cm
-------- = ------ es iqual a: 32 x 27 / 10 = z (número de
32          10 cm puntos requeridos)

z = 86.4 o sea 86 puntos.

Si tejo estos 86 puntos es muy probable que el calcetín me quede flojo, asi que es necesario restar 5% para que me quedan bien.

86 – 5%(86) = 86 – 4.3 = 82 puntos.

No sé porque, pero parece que para varias amigas que han tejido estos calcetines, que el restar 5% no es suficiente, y los calcetines están saliendo muy grandes. Recomiendo que resten 12% o 15%.

Además es más facil diseñar el calcetín si el numero de puntos es divisible por cuatro así que usaré 80 puntos para la circurferencia del calcetín (redondeado por abajo).

Para montar los puntos que formarán el punto de la media (que cubre los deditos) se debe comenzar con un número (par y divisible por 4) que sea mas o menos un tercio (33%) de los puntos de la circurferencia.

80/3 = 26.667. Con 28 puntos (un numero par y divisible por 4) puedo comenzar los calcetines sin mucho lío.

<<siguiente clic>>

enero 29, 2007

Medidas

Posted in Misceláneo a 8:01 am por jigraknits

Después de calcular la muestra del punto, uno puede empezar a crear el patrón de los calcetines. Se necesitan dos medidas para calcular el patron mas apropiado para la persona quien los va lucir. Primero, la distancia entra la muñeca y el codo cuando el brazo esta doblado.Forearm¿Cómo? diran todas. Esta medida es equivalente a la planta del pie y tambien la extensión del calcetin por la espinilla. Es una medida ideal para tomar de alguien a quien le vas a regalar los calcetines porque no se imaginan que va ser el regalo. Segundo, se necesita la medida de la circunferencia del pie donde empieza el empeine.Foot Muchas veces, estas dos medidas son iguales. Si tejes calcetines que seran una sorpresa para el destinatario, se puede asumir que las medidas son iguales, o para estar seguro puedes añadir 1 cm a la medida. Esta medida se llamará ‘La medida base’. Si deseas que los calcetines suban mas que las pantorillas, necesitaras tomar la circunferencia de ellas tambien.

enero 28, 2007

Primer Paso – La muestra del punto.

Posted in Fotos, Instrucciones a 2:03 pm por jigraknits

Los primeros calcetines que quiero tejer para este taller son básicas, así que usaremos el punto jersey. Escojí un hilo de 100% lana muy libiana y suave. Se llama KnitPicks Palette y es lana peruana y el hilo es superfina. Estoy usando cuatro agujas de 2.5mm. Para la muestra monté 32 puntos y con 40 vueltas completé un cuadrito en punto jersey con un bordecito de punto arroz.

Ustedes pueden escojer el hilo que les guste, y las agujas mas apropiadas para el grosor especificado y tejer también una muestra. Es mejor usar entre 30 y 40 puntos para la muestra. Si volviera a tejer esta, usaria 46 puntos pues no creo que los 32 son suficientes para medir los 10 cm horizontalmente ni verticalmente. Lo que hice fue medir el numero de puntos por 5 centimetros. Resultado: 16 puntos o sea, 32 puntos por 10 cm. Esta medida es esencial para tejer calcetines con exito. Antes de tomar la medida, lavé la muestra tejida en agua caliente con shampoo sin fregar bruscamente. Con una toalla absobí el agua de la muestra. Con alfileres coloqué la tela en un colchón y sin estirarlo mas alla de su dimensión natural, mantuve la tela plana, y lo deje secarse.

<<siguiente paso clic>>

 

Si por alguna razón quieren enviarme una pregunta, están bienvenidos a escribirme con cualquier inquietud.

enero 27, 2007

Sistema de Peso Estandar

Posted in Cuentos y Anéctodas, Instrucciones, Misceláneo a 1:48 pm por jigraknits

Encontré una página web que enumera los diferentes pesos para hilo de tejer (en otras palabras: estambre – yarn en Inglés). Me parece que algunos casos la traducción es un poquito debil, pero creo que por falta de un termino usaron una traducción literal. Nunca he oido de ‘digitación’ que el diccionario indica tiene un significado para el músico, no el tejedor. Tampoco conozco el término doble tejido del punto que en inglés es DK (double-knitting weight). Si alguno de ustedes conozca terminologia más común para describir los diferentes grosores o pesos de hilo favor enviarmela. En todos casos, es mejor tener información como esta que no tenerla. ¿Los símbolos de las madejas con numero son comunes en los hilos manifacturados en sus países?

Bienvenida/os

Posted in Cuentos y Anéctodas, Misceláneo a 10:56 am por jigraknits

Hay tantas paginas web que tratan tejer calcetines (de punto malla, de punto, de punto media, a palillos, calcetinando, a dos agujas, etc), pero la gran mayoria están en inglés. El interés y la pasión para tejer punto esta surgiendo por los paises habla-hispanos como un fuego fuera de control, pero la informática alrededor de este arte no puede mantenerse al ritmo con la documentación. Actualmente no hay normas para describir esta manualidad (ver paréntesis arriba), ni menos para las abreviaturas, grosor de los hilos, etc, aunque están apareciendo. Ni en inglés existen normas que rodean el mundo y entre artesanos no hay un acuerdo bien articulado o construido, pero si hay estándares bastante generalizados. Lo que no hacen falta son patrones y talleres virtuales en inglés para calcetines, pero en castellano, sí.

Por lo tanto encuentro que hay una demanda para ayuda con el tejer de calcetines con cuatro/cinco agujas o con agujas circulares, así que por medio de este blog, quiero contribuir al mundo tejeril con ayudas, explicaciones y ejemplos acerca de las técnicas para crear calcetines.