enero 30, 2007
Cálculos
Lo primero que necesito saber es cuantos puntos usar para tejer el calcetin. El primer modelo de calcetin que vamos a tejer se comienza desde los dedos y se termina en la espinilla. Para este modelo se usa 4 o 5 agujas con doble puntos.
La medida de mi antebrazo es 26 centimetros. A esto le sumo 1 cm para obtener 27 cm. La muestra con el hilo/estambre que quiero usar es 32 puntos por cada 10 centimetros.
La fórmula matemática es:
z puntos 27 cm
-------- = ------
es iqual a: 32 x 27 / 10 = z (número de
32 10 cm puntos requeridos)
z = 86.4 o sea 86 puntos.
Si tejo estos 86 puntos es muy probable que el calcetín me quede flojo, asi que es necesario restar 5% para que me quedan bien.
86 – 5%(86) = 86 – 4.3 = 82 puntos.
No sé porque, pero parece que para varias amigas que han tejido estos calcetines, que el restar 5% no es suficiente, y los calcetines están saliendo muy grandes. Recomiendo que resten 12% o 15%.
Además es más facil diseñar el calcetín si el numero de puntos es divisible por cuatro así que usaré 80 puntos para la circurferencia del calcetín (redondeado por abajo).
Para montar los puntos que formarán el punto de la media (que cubre los deditos) se debe comenzar con un número (par y divisible por 4) que sea mas o menos un tercio (33%) de los puntos de la circurferencia.
80/3 = 26.667. Con 28 puntos (un numero par y divisible por 4) puedo comenzar los calcetines sin mucho lío.
<<siguiente clic>>
alejandra said,
febrero 1, 2007 a 6:20 am
Carlos, gracias por tu trabajo, me va a resultar muy útil!!! Espero ansiosa la publicación de un modelo para circulares.
Carmen Mari said,
febrero 1, 2007 a 11:31 am
Estoy ansiosa por empezar mis primeros calcetines con tu ayuda, pero antes quiero acabar varias cosas que tengo entre manos, pues me quiero dedicar de lleno en ello. La verdad que lo que he visto por ahí, creo que es dificilillo.
Saludos
jardin said,
febrero 4, 2007 a 3:45 am
Carlos, yo tambien iniciare los calcetines con tus instrucciones, estoy aprendiendo cosas muy importantes contigo e interesantes. Gracias.
Adry said,
febrero 5, 2007 a 10:07 am
Que buena idea!… realmente hace meses que tengo empezado unos calcetines pero no logro entender las explicaciones, asi que ya los destejere y voy a intentar nuevamente con tu ayuda.Gracias.
Mira, no se si te sirve pero yo se que el largo del pie, desde el dedo gordo hasta el talon, dividido por 1.52 da como resultado el nº de calzado.
Es decir, si mi pie mide 25 cm, mi numero de calzado es 38,(25/1.52=38). Por lo tanto si sabes que numero usa la persona a la que le tejes los calcetines, lo divides por 1.52 y te da como resultado los centimetros que tiene que medir el calcetin. No se si he sido clara, juro que lo intente y espero sirva para algo.
Saludos!
Xel-ha Mastache said,
febrero 13, 2007 a 10:57 am
Hola me gustaria qeu me pudieran ayudar con una duda que tengo por favor. Como puedo estandfarizar mis tallas de calcetines ? me tengo que bazar en una norma o puedo establecer mi propio estandar.?
Gracias.
[respuesta]
Silvia said,
junio 14, 2007 a 5:57 pm
Guau, qué buenas explicaciones. Muchas gracias. A ver cuándo encuentro tiempo y me animo.
Besitos.
marterre said,
julio 24, 2007 a 5:46 pm
estoy tejiendo unos calcetines y me he atrancado en el talon hice un par, hace tiempo y no me acuerdo como continuar, si algien me puede ayudar a terminarlos lo agradecere.
manoli b said,
septiembre 23, 2009 a 2:52 pm
HOY HE VISTO POR PRIMERA VEZ COMO HACER UN CALCETIN TAMBIEN EXPLICADO Y ME ANIMO ,ME DA MUCHA ILUSION ,SI ME SALE BIEN YA LO MANDARE .MUCHAS GRACIAS A CARLOS .
MANOLI B
emilia eugenia said,
noviembre 25, 2009 a 2:45 pm
hola,necesito aprender como se teje a palillos el punto estrella,y ademas felicitarlos por tener esta pagina que trae bastante informacion de tejidos,me gustaria que enseñaran puntos a palillos como calados que sean faciles ya que soy aprendiz en este arte ,que me encanta .adios y gracias.Emilia
emilia eugenia said,
noviembre 25, 2009 a 2:49 pm
super bueno esta pagina para las personas que nos gusta tejer ,pongan mas puntos a palillos y faciles ya que soy aprendiz .
Domitamiel said,
julio 11, 2011 a 1:07 pm
yo tengo el pie bien delgado y para uqe los calcetines me queden bien ajustaditos le resto el 30% al numero de puntos calculados inicialmente. Espero a alguien le sirva mi aporte! XD
Patricia Romo Irarrazaval said,
octubre 8, 2011 a 6:05 pm
Hola Carlitos, es un gusto de conocerte, saber quiero aprender a tejer calcetines de todos los tamaños, pues me servira mucho para ganarme la vida, por favor enseñame lo mas facil posible y empezando desde arriba, gracias, despues te contare como me fue ok, besitos.
ALEJANDRA said,
octubre 26, 2011 a 11:22 am
No sé si a estas aluras me contestará… Los calcetines, calcetas más bien, son para una persona con los pies y las piernas MUYYYYY hInchados, suponga que las pantorrilla bien podría ser un muslo. Por ello es muy dfícil por no decir imposible, encontrar medias de punto para ella, las que lleva tienen un corte en la parte de arriba para que no le corte la cisculación. Me veo en la necesidad de hacérselos para ver si podemos remediarlo. Sólo he tejido ropa de bebé, incluyendo botitas, así que espero que mi experiencia sea suficiente… Me gustaría que me indicara cómo hacer unas calcetas con dos agujas para estas circunstancias, así como qué debo medir en las piernas para que me salga lo mejor posible. MUCHÍSIMAS gracias!.